
Clarín ocupa la vicepresidencia de AEDBA pero pretende desconocer el acuerdo homologado ante el Ministerio de Trabajo, vigente desde el 1º de abril. El Grupo Clarín, que además del diario homónimo incluye a La Razón, Olé, Muy y clarin.com, es la única empresa de la rama diarios que aún no pagó el retroactivo de abril y marzo que fijaban las paritarias ni respetó la base salarial de marzo. Peor aún, la empresa que en el año 2000 despidió a 117 trabajadores se sigue negando a recibir a los delegados paritarios elegidos democráticamente por los trabajadores. Los trabajadores de Clarín señalan un sinfín de incumplimientos: no pagó el rectroactivo de marzo, abril y mayo a los trabajadores que estaban por debajo del piso de su categoría al momento de la actualización, tampoco pagó a todos los trabajadores los incrementos salariales de abril y mayo, ni el 7 por ciento que debería haber empezado a abonar en agosto.
Los
trabajadores de PáginaI12 volvemos a recordar que sin libertad sindical no hay
libertad de expresión, al tiempo que nos solidarizamos con los compañeros de
Clarín. Vamos a retirar nuestras firmas para exigirle al Grupo Clarín que
cumpla con la ley y con las paritarias. También le reiteramos a la UTPBA el
pedido de que se sume activamente a esta lucha, y le solicitamos al Ministerio
de Trabajo que utilice todas las herramientas a su alcance para exigir que el
Grupo Clarín acate el acuerdo que firmó en paritarias.
Asamblea de Trabajadores de PáginaI12, 25 de septiembre de 2012
Asamblea de Trabajadores de PáginaI12, 25 de septiembre de 2012