Crónica de una lucha y agradecimiento a los lectores.
La asamblea de Página/12, por unanimidad, aceptó el martes la oferta de aumento
salarial presentada por la empresa, que mejora considerablemente la paritaria
firmada por la conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
(Utpba) a espaldas de los trabajadores. El acuerdo implica adelantar a octubre
la cuota del 7 por ciento que la
Utpba había acordado para enero de 2015, considerar
ese aumento no remunerativo para el
cálculo del aguinaldo y equiparar con las mejoras del personal de planta a los redactores externos,
mal llamados "colaboradores",
que habían quedado relegados en la paritaria firmada por la Utpba.

El 16 de julio, a 48 horas
de un acto al que habían confirmado su participación dirigentes políticos,
gremiales y personalidades de la cultura, nos enteramos que el Ministerio deTrabajo, a pedido de los dueños de Página/12, había dictado la conciliaciónobligatoria. El vocero patronal Carlos Prim ratificó en las primeras audiencias la negativa a mejorar el acuerdo, que implicaba cerrar 2014 con un aumento del
21 por ciento, y se negó a recibir un escrito de la Comisión Interna sobre el centenar de redactores externos sin derechos laborales, que los delegados no
habían podido entregarle antes porque el apoderado de Página/12 faltó a las
audiencias convocadas para tratar el tema.
Luego de tres semanas
de conciliación forzosa, la empresa presentó una lisa y llana provocación: un aumento para quienes cobran sueldos de más de 15.000 pesos, el sector mejor
pago del diario, que no alcanza al diez por ciento de la planta estable. Tres
días antes de que concluyera el mes de “paz social” decretado por el ministro
Carlos Tomada, Prim llevó por primera vez una oferta: dos sumas fijas no
remunerativas de 500 pesos con los sueldos de noviembre y diciembre. La
asamblea la rechazó por insuficiente, al tiempo que el Ministerio, concluida la
conciliación, ordenó extenderla de facto. Pese a la notoria ilegalidad de esa
resolución pero atentos al incipiente diálogo, trabajadores y Comisión Interna
ratificamos el martes pasado (12/8) nuestra voluntad negociadora y pedimos que
nos presentaran una oferta superadora antes del viernes.

Desde la Comisión
Gremial Interna, en línea con lo resuelto por la asamblea, agradecemos a los centenares
de compañeros delegados de prensa, dirigentes gremiales, legisladores,
funcionarios, miembros de organismos de derechos humanos, dirigentes políticos,
militantes de las causas más diversas, artistas, académicos y lectores del diario por las manifestaciones de apoyo y solidaridad recibidas en nuestra lucha
por salarios dignos y contra la precarización laboral, lucha en la que acabamos
de dar apenas un paso y que sin duda tendrá nuevos capítulos.