
A los trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires
pretenden aplicarnos la paritaria más baja de la Argentina: un 27% en trece
meses (anualizado da 24,9%) más 3000 pesos de asignación no remunerativa. Es lo
que firmaron la cámara AEDBA, que el Grupo Octubre comparte con Clarín, La
Nación y Perfil, entre otros, y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos
Aires (UTPBA), una cáscara vacía con personería gremial que le permite a
Magnetto, Fontevecchia, los Saguier y a Santa María simular ser parte de una
negociación inexistente para aplicar un aumento penoso.
En los últimos meses, luego de la conciliación
obligatoria pedida por el Grupo Octubre y otorgada por el gobierno de Macri,
los trabajadores aceptamos el planteo de la empresa de postergar nuestro
reclamo a la espera de una oferta que nunca llega. Durante tres meses, mientras
seguíamos con atención los datos de la UMET sobre el índice de inflación de los
trabajadores y la pérdida del poder adquisitivo, no tomamos medidas de fuerza,
confiados en que el Grupo Octubre valoraría esa actitud y se dignaría a iniciar
una negociación. El persistente silencio, que no implica sino indiferencia y
destrato, nos obligó a rever nuestra decisión. Por eso votamos el miércoles
pasado un paro hasta el cierre, por eso los tres días posteriores las notas se
publicaron sin firmas y las fotos sin los créditos de sus autores, y por eso
también volvemos hoy a tomar una medida de fuerza.
Comisión Interna de Página/12, 13 de octubre de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario